ECONOMIA EN EL PERU Y AMERICA COLONIAL
SIGLOS XVII - XVIII
La Colonia
Se prolonga desde el año de 1542, fecha en la que formalmente el monarca Carlos V, decretó la real cedula que prescribió la creación del Virreynato del Perú, como un reino de ultramar de la Monarquía Hispánica, aunque recién llegó a institucionalizarse en 1554, con la llegada del primer virrey al Perú, Blasco Núñez de Vela
Durante los primeros años de asentamiento español, surgirán numerosos enfrentamientos entre los socios de la conquista que culminaran con la muerte de Diego de Almagro primero y de Francisco Pizarro después. El período colonial termina en el año de 1821, cuando será proclamada la independencia del Perú, por el general argentino José de San Martín.
La Colonia puede dividirse en dos etapas fundamentales, tomando como referencia la dinastía de los reyes en España.
Así tenemos:
Material: Prof. Fernando Jiménez
1. ¿Por qué se dice que la Economía Colonial en el Perú tuvo las siguientes características?
a) Capitalista Mercantilista _______________________
b) Intervencionista y de tutelaje _______________________
c) De explotación y Misería _______________________
2. ¿Cómo eran las tierras según su propiedad?
Privada Española _________________
De las Comunidades _________________
Tierras Públicas _________________
3. ¿Qué características presentaban las minas según sus propietarios?
a)
b)
4. ¿En qué consistía cada uno de los impuestos coloniales?
a) Quinto Real.
b) Alcabala.
c) Almojarifazgo
d) La Media Anat
e) Derrama
f) Diezmo
5. ¿Porqué se caracterizó el tributo indígena?
6. ¿Cómo estaban clasificados las minas según su propiedad?
a) Minas de la Corona
b) Minas Particulares
7. Vocabulario
a) Mercantilismo
b) Metrópoli
c) Tasa
d) Subvención
8. Dibuja la mita minera y el obraje.
9. Dibuja los productos traídos por los españoles (agrícolas y ganado).
Con la conquista española al continente americano llegaron muchas plantas y alimentos que se adaptaron al clima y se incorporaron a la comida colonial. Entre las principales tenemos:
- El trigo
- La cebada
- La caña de azúcar
- La vid
- El habas
- La arbeja
- El limón
- El ajo
- La cebolla
- La zanahoria
- La lenteja
- El garbanzo
ANIMALES QUE TRAJERON LOS ESPAÑOLES
Los españoles trajeron varios animales domesticados al continente americano. Entre los principales estan:
- La vaca
- El caballo
- La oveja
- El cerdo
- La cabra
- La vaca
- El caballo
- La oveja
- El cerdo
- La cabra